miércoles, 19 de diciembre de 2012

El Circo Rocotón y el festejo de fin de año

LIBRERIAS PELUFFO CUMPLE 100 AÑOS
Nos invitó a contar cuentos en la Escuela Nº 11, Cdad. Autónoma de Bs. As.
 

El Circo Rocotón y el festejo de fin de año
Para escuchar cuento


En el Circo Rocotón había llegado el momento de elegir un lugar donde esperar el Año Nuevo! Comenzaron las discusiones y debates pero no lograban ponerse de acuerdo y decidir dónde instalarían la carpa para celebrar   esa importante noche . Los monos del circo querían viajar a un país tropical mientras que los osos deseaban estar en la nieve.

Los monos decían:
-Vayamos a la selva, podremos tomar sol, trepar a los árboles, hacer campamentos… Por las noches hay recorridas nocturnas, con linternas, visitando a los animales que solo salen en la oscuridad

La propuesta de los osos era muy diferente:
-Vayamos al Polo Sur, allí hay cuevas y escondites muy fríos! Se puede descansar, ver caer la nieve, comer y dormir…

Por supuesto los planes de los monos sonaban mucho mas tentadores, así que todo el circo  viajó a Selva Tropical! Los osos eran los únicos que se quejaban… nos lograban dormir con tanto calor…

-No soportamos mas este lugar!  Hace tres días que llegamos y hasta ahora no hemos podido dormir! El clima es húmedo, caluroso, hay mosquitos y arañas muy raras que quiere jugar con nosotros cuando tratamos de descansar… Mañana mismo nos mudamos a un hotel!

Y fue asi como todos pudieron cumplir sus deseos para esperar el Año Nuevo! Los monos, los elefantes, el Payaso Cachetes, Lala, la gata bailarina, el caracol veloz, el Mago Romualdo… y casi todos los integrantes del circo disfrutaban de la selva, mientras que los osos se alojaron en un importante hotel con aire acondicionado y pileta climatizada!

Ahora solo hay que esperar la noche del gran festejo!!!

Y ustedes amigos, que animales imaginan que  viven en una selva tropical?

domingo, 16 de diciembre de 2012

Fábula El Burro y El Lobo


Librería Peluffo Cumple 100 Años
Nos Invitó a contar Cuentos y Fábulas en la Escuela Nº 13 Cdad. Autónoma de Bs. As.,
Diciembre 2012

Para escuchar:
http://youtu.be/sC-PxCFYf4Q
Un burro con una pata herida era perseguido por un feroz lobo. Cuando ya no podía escapar le dijo al lobo:

 -Se que no podré salvarme! Si vas a comerme, antes quítame este clavo que tanto me lastima y moriré sin dolor!
 El lobo le respondió:
 -Soy un conocedor de burros! Es una pequeña cirugía que haré en un minuto! Has de cuenta que soy un médico especialista!

Cuando el lobo, creyendo ser médico, se acercó al burro para quitarle el clavo, este con su pata sana le dio una gran patada y huyó velozmente!
El lobo quedó muy dolorido y se quejaba diciendo:

-Que tonto soy! Yo siempre fui un gran cazador! Quien me manda ahora creerme un médico!

Moraleja: No es una buena decisión dejar un oficio conocido por uno desconocido.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Cuento: La Laguna Encantada y El Pavo Real



Feria del Libro en las Escuelas. Escuela Provincial Nº 75, Quilmes

Para escuchar el cuento:
http://youtu.be/5ZFLaR8A9t0

La Laguna Encantada y el Pavo Real:

Cuenta una vieja leyenda que existe una laguna encantada en medio de un bosque de pinos, y quien la encuentre tendrá poderes inesperados y sorprendentes; esos poderes serán diferentes para las personas que encuentren la laguna.

Esta historia era conocida por en varias ciudades y todos solían imaginar qué poderes les otorgaría esa laguna si lograran encontrarla.

Un día de fiesta, celebrando la coronación de un nuevo Rey de la selva, un hermoso Pavo Real contaba a los animales que lo rodeaban que él había encontrado la laguna y les decía:

-Yo era en realidad era un pequeño gorrión, pero soñaba con ser más grande y tener muchos colores, por eso pasé años recorriendo bosques, visité altas montañas, crucé grandes mares, hasta que al fin encontré la famosa laguna, que si dudas conocía mi sueño y me transformó en este colorido Pavo Real.

Un Águila que no podía soportar el protagonismo del Pavo Real dijo:

-Que alegría conocer a alguien que también haya encontrado ese lugar! Siendo yo un águila pasé varios años de mi juventud volando por ocultos rincones hasta que también encontré la laguna. Aunque a mi no me cambió de forma, me dio al habilidad de ver a través de los objetos, puedo ver con claridad a través de las montañas.

Muchos de los que estaban en el festejo desconfiaban de lo que estaban escuchando, hasta que un pequeño ratón cansado de estos fanfarrones y mentirosos animales les dijo:

-Yo también encontré la laguna aunque a mi me dio la habilidad  de descubrir a los que mienten con solo acercarme a ellos. Tengo el don de transformar en mosca a cualquiera que mienta con solo tocarlo.

Para que todos los que están acá les crean les propongo que se acerquen a mi para que yo pueda tocarlos y demostrar que dicen la verdad.

Ante la posibilidad de ser convertido en mosca el Águila desplegó sus alas tan rápido como pudo y se fue de la fiesta sin despedirse de nadie.

El Pavo Real hizo un largo silencio, quedó inmóvil sin responder una palabra ni acercarse al ratón, se sintió avergonzado de haber quedado en evidencia ante sus mentiras.

Dicen que desde ese día el Pavo Real se transformó en un animal tímido y vergonzoso, y esconde la belleza del colorido de su plumaje. Solo en algunas ocasiones permite al mundo disfrutar del abanico colorido e imponente que hay en su cola.

viernes, 7 de septiembre de 2012

El Circo Rocotón y los caballos del Rey


El Circo Rocotón solía realizar giras por insólitos lugares, llevando su espectáculo a ciudades donde nunca habían visto un circo o a lugares donde eran esperados con gran expectativa ya que habían oído hablar muy bien de ellos y de sus maravillosos espectáculos. Una noche en una gran ciudad donde se presentarían, estaba esperándolos casi todo el pueblo, y tanta era su fama que hasta el Rey había llegado al lugar para verlos!

La función fue maravillosa, quedaron todos sorprendidos con los trucos del Mago Romualdo, los elefantes realizaron increíbles pruebas, la tortuga cantante, como siempre, deslumbró con su impecable voz y la gata Lala bailó hermosas melodías acompañada por la orquesta del circo. Al terminar la función el público aplaudió con entusiasmo, los integrantes del circo realizaron un número final cantando y bailando junto al Mago Romualdo que no dejaba de sacar animales de su galera, llenando toda la carpa de conejos y ardillas. Los niños quedaron felices y el Rey fue a saludarlos y felicitarlos por tan hermosa noche.

El Payaso Cachetes y los artistas lo acompañaron hasta su carruaje que lo llevaría de regreso al Palacio, pero una sorpresa encontraron… los caballos no estaban! Comenzaron a buscarlos por todo el lugar, hasta que los descubrieron conversando con los elefantes, tratando de aprender las increíbles acrobacias que ellos realizaban. Los caballos no querían regresar al Palacio, querían ser acróbatas del Circo.

La gata Lala, que siempre es la más ocurrente les propuso:
-Podríamos quedarnos un tiempo en esta ciudad, para que los caballos aprendan varios números de acrobacia! También entrenaríamos otros animales y así formaríamos un circo dentro del Palacio Real, al que visitaríamos todos los años!

Al Rey le pareció una maravillosa idea y los invitó a quedarse en el Palacio! Por las noches disfrutaban de nuevas funciones y durante el día entrenaban a destacados animales para formar parte del Circo Real!

Y ustedes amigos, conocen algún Palacio Real?

Para escuchar cuento:

domingo, 12 de agosto de 2012

El Circo Rocotón

El Circo Rocotón
Feria del Libro, Patio Infantil

http://youtu.be/nAhlQD5uIX4

Qué son las fábulas?

Las fábulas son historias que nos divierten y nos dejan una enseñanza. Estas historias suelen ser protagonizadas por animales y siempre terminan con una conclusión que se llama moraleja.

Para escuchar qué son las fábulas?

Los Cangrejos

Un día los cangrejos decidieron que no podían ser los únicos que caminaran diferente al resto de los animales, ya que mientras todos los animales caminan hacia adelante, ellos son los únicos que caminan hacia atrás.

Entonces empezaron a enseñarle a los cangrejos bebés a caminar hacia adelante, pero ellos seguían imitando a sus padres y caminaban hacia atrás.

Moraleja: Si queremos que los demás aprendan nuestras enseñanzas es necesario que también nosotros pongamos en práctica lo que queremos enseñar

Para escuchar la fábula:

Para descargar el audio:
http://www.mediafire.com/?84ua3trmzu5sjc5

viernes, 27 de julio de 2012

22º Feria del Libro Infantil y Juvenil

22º Feria del Libro Infantil y Juvenil 2012
Los espero contando cuentos todos los días!!!
Del 9 al 28 de Julio 2012
Centro de Exposiciones (al lado de la Facultad de Derecho)

Tapita y los topos

Tapita vivía muy feliz trabajando en la granja con las abejas, juntando miel y ayudando en las tareas pesadas como levantar ramas y grandes hojas que a veces tapan sus colmenas. Había inventado un sistema de protección para los días de lluvia. Armaba con paraguas viejos pequeños toldos para cubrirlas y que no se desperdiciara ni una gota de miel.
Se había hecho amigo de las hormigas y siempre estaba pendiente de limpiar los caminos por los que ellas andaban para que no se tropezaran con piedras y que ningún tronco complicara su trabajo.
Una tarde encontró en uno de los caminos un gran pozo y pensó:
-En este lugar tan grande podrían caer las hormigas o cualquiera que pasara sin verlo!

Rápidamente Tapita tapó el pozo, clavó unas maderas para cubrir el agujero.
Cuando ya se retiraba contento de haber cumplido con su misión, escuchó una voz que desde el pozo decía:
-Hay alguien ahí? Quién tapó la puerta de mi casa?!

Tapita nunca hubiera imaginado que alguien vivía en ese pozo! A toda velocidad sacó las maderas que había puesto y desde esa pequeña cueva vio unos ojos que lo miraban bastante enojados! Tanto se asustó que estuvo a punto de escapar! Con mucha parsimonia salió desde su cueva un simpático Topo.
-Buenas Tardes, soy el Sr. Topo y esta es mi casa de veraneo
-Disculpe! No lo sabía

Tapita le presentó al Sr. Topo a todos sus amigos y para que nadie cayera en ese pozo sin verlo hizo un gran cartel con el mango de un paraguas, una pizarra y con tizas de colores escribió “Casa del Sr. Topo”. Desde ese día el Sr. Topo comenzó a recibir muchas visitas, ya que antes de hacer el cartel nadie sabía que vivía ahi!

Y tú amigo, has visto alguna vez un topo?

Para escuchar:

miércoles, 27 de junio de 2012

Los Robots sin nombre


En una fábrica de productos electrónicos había un grupo de técnicos e ingenieros inventando máquinas y armando nuevos artefactos. Decidían ahí qué partes usarían para armar distintos tipos de electrodomésticos, autos y hasta robots. Algunas de estas partes soñaban con tener gran potencia y velocidad y ser un importante auto de carreras, otras partes querían aprender recetas de cocina y trabajar como microondas. Pero la mas soñadora de todas era que deseaba conocer el espacio.

Un fin de semana mientras no había empleados cuidando el lugar, descubrió que estaba en la fila de electrodomésticos y que seguramente sería transformada en batidora o lavarropas o algún artefacto de cocina. Al ver esto habló rápidamente con la Señora Cocinera, así llamaban a la que soñaba con probar ricos platos y transformarse en heladera. Ella, atemorizada ante la idea por formar parte de una nave espacial que la lanzara con rumbo desconocido, habló con todas las ruedas de las futuras aspiradoras para que las ayudaran a cambiarse de lugar. Luego de mucho esfuerzo la blanca pieza estaba finalmente en la fila de las piezas que serían utilizadas para la futura nave espacial, donde todas eran plateadas, mientras que en la fila de las futuras heladeras había de repente una pieza plateada.

A la mañana siguiente, cuando el técnico estaba ordenando todos los elementos, se dio cuenta de lo ocurrido, pero le pareció que seguramente habrían hecho un gran trabajo para lograr cambiar de lugar y por eso decidió también ayudarlas, pintándolas de los colores necesarios para pasar inadvertidas y así cada una cumpliría su sueño.

Y ustedes amigos, alguna vez visitaron una fábrica?

Para escuchar cuento:

sábado, 26 de mayo de 2012

El Robot cantante


El Robot XX23 trabajaba como consola de sonido en un importante teatro. Amplificaba los sonidos de todos los instrumentos, había flautas, violines, violoncelos, trompetas, tambores, trombones y muchos otros instrumentos que acompañaban a los cantantes y a los bailarines durante sus espectáculos.

Pero nunca nadie había notado que XX23 no sólo podía emitir sonidos para los cuales estaba programado, sino que también podía hacer música y emitir sonidos propios.

Una noche todo estaba dispuesto para la Gran Función de Gala, era una función especial en la que el invitado principal sería el Rey. Pero los músicos se habían retrasado en un pueblo cercano por una gran tormenta de nieve.

Fue entonces la oportunidad que XX 23 estaba esperando… Esa noche pudo demostrar su gran talento y comenzar a cantar durante la importante función, remplazando a los músicos y acompañando a los bailarines que improvisaban pasos y bailes al ritmo de su música! Desde ese día XX 23 forma parte de la orquesta y es considerado un músico mas!

Y ustedes amigos, hay ido alguna vez a un teatro a escuchar una orquesta?

Para escuchar cuento:

miércoles, 25 de abril de 2012

Feria del Libro en La Rural: Los espero en vivo contanto cuentos

Miércoles 25 de Abril 14: 30 hs
Miércoles 2 de Mayo 16:15 hs y 18:15 hs.
Jueves 3 de Mayo 16 hs.
Viernes 4 de Mayo 14:15 hs.
Domingo 6 de Mayo 16 hs.
Los espero para escuchar cuentos en el Rincón Cuentacuentos, Patio Infantil, Pabellón Azul

Feria del Libro en la Rural, del 19 de Abril al 7 de Mayo

miércoles, 4 de abril de 2012

¿Dónde están todos?

Rita era una niña que vivía en una gran ciudad, ansiosa por conocer el campo, siempre le decía a su madre:
-¿Cuándo iremos al campo? Quiero ordeñar vacas, pastorear con ovejas y andar a caballo!
-El campo es muy lejos- respondía su madre- pero el domingo te llevaré a un lugar donde podrás conocer muchos animales. ¡El zoológico!
El domingo amaneció lluvioso, Rita se entristeció porque no le gustaban los días de lluvia, y además pensó que no haría ese paseo, pero su madre le dijo:
-¡Iremos igual! ¡Podrás conocer muchos animales a los que sí les gustan los días de lluvia y se sienten felices! Cuando llegaron al zoológico descubrieron rápidamente hipopótamos, tortugas marinas, focas, pingüinos, un oso polar, todos animales acuáticos que contentos jugaban bajo la lluvia y algunas ardillas y liebres que salían a caminar y salpicarse en los charcos! Rita preguntaba:
-¿Dónde están todos los demás?
-Escondidos, bajo techo! Volveremos un día de sol para ver a todos los que hoy no están. ¡Podrás divertirte con los otros animales, así como estos disfrutan los días de lluvia, conocerás el resto que salen a jugar felices los días de sol!
¿Y tú amigo, has ido alguna tarde al zoológico?
Para escuchar el cuento:

miércoles, 7 de marzo de 2012

Las tortugas invisibles

Todas la mañanas la Sra. Eulagia llevaba comida a su tortuga: zapallitos, lechuga, manzanas y las riquísimas las flores de la rosa china. Una mañana la Sra. Eulagia vio que había muy pocas rosas chinas y pensó:
-Alguien está comiendo todas las rosas chinas, pero no puede ser la tortuga Tita, ella no puede llegar tan alto...
Entonces le preguntó:
-Tita, tu has comido todas las rosas chinas que había en la planta?
-No, yo solo he comido las que tu me trajiste!
Eulagia decidió levantarse muy temprano para averiguar quién se llevabas las rosas chinas. Al amanecer vio que las tortugas que vivían en terraza de la casa de al lado llegaban fácilmente hasta las ramas altas de su planta y desde ahí cortaban todas las flores.
Eulagia las llamó y les propuso:
-Puede ofrecerles una comida mucho mas variada con manzanas, zapallitos, lechuga, a cambio de no llevarse todas las flores que están en lo alto.
Felices las tortugas vecinas, disfrutaban todos los días su rica y nutritiva comida, y hasta habían encontrado una nueva amiga, la tortuga Tita!
Y tú amigo, conoces la flor de la rosa china?
Para escuchar el cuento:

viernes, 17 de febrero de 2012

La valiosa Vale


La Valiosa Vale era una vaquita de San Antonio que vivía en un castillo, era la compañía preferida de la pequeña princesa, la cuidaba con mucho cariño, le había preparado como hogar una vieja pecera con una tapa con agujeritos para respirar decorada con flores y pequeños muebles y hasta una cama para dormir en las noches. Pero un día la pequeña princesa vio que la Valiosa Vale estaba perdiendo sus hermosos colores y fue a consultar a la veterinaria que cuidaba todos los animales del castillo:
-Podría decirme por qué mi Valiosa Vale tiene cada día menos colores?
La veterinaria le respondió:
-Princesa, Ud. cuida mucho a su Valiosa Vale, pero es necesario que salga a tomar aire y sol, porque si sigue viviendo en esa pecera se va a enfermar.
La princesa temía que si abría la tapa la Valiosa Vale no volviera, pero comprendió que era necesario hacer el intento. Abrió la tapa y la Valiosa Vale salió volando feliz.
Todos los días la pequeña princesa recibe la visita de la Valiosa Vale y muchos amigos para jugar en esa maravillosa pecera.
Y tú amigo, has visto alguna vez una Vaquita de San Antonio?
Para escuchar el cuento:

Museo Quinta Los Ombúes, San Isidro (Jardines 2011)

Presentación del libro: Fuegos Artificiales

Feria del Libro Infantil y Juvenil (2011)

Presentación del libro: Pequeños cuentos para grandes cambios

Museo Quinta Los Ombúes, San Isidro (Patio Aljibe 2011)

Presentación del libro: El invento del dulce de leche "Quinta Los Ombúes" Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro Dr. Horacio Beccar Varela
http://www.youtube.com/watch?v=TwkXJqNcdZQ

Librería La Boutique del Libro, Martínez (2011)

Presentación del libro: El Ratón Pérez